Lectores de Códigos de Barras
Descubra nuestra gama de lectores de códigos de barras
Estamos acostumbrados a ver lectores de códigos de barras en nuestra vida cotidiana pero, ¿cómo implementarlos en mi proyecto y que códigos necesito leer?
Existen una gran variedad de lectores de códigos de barras, pero básicamente su funcionamiento consiste en escanear un código en el cual los datos han sido codificados. Estos pueden ser con variantes más tradicionales como un código de barras en los cuales emplearíamos escáneres 1D, o códigos más complejos como QR, DPM, Data Matrix en los que emplearemos lectores de códigos de barras 2D.
En Scan Evolution disponemos de una amplia gama tanto si se requiere un lector fijo o por el contrario necesitamos lectores inalámbricos para ganar movilidad. Si disponemos de un software Android, iOS e incluso si nuestro software es genérico y se precisa de un dispositivo con HID (Human Interface Device o emulación de teclado), también disponemos de nuestros escáneres de códigos de barras iOS. Esto nos permite poder ofrecer la mejor solución para cada necesidad, de cada sector y tipo de negocio. Descubra toda nuestra gama de lectores de códigos de barras a continuación.
A la hora de elegir un lector de código de barras, hay ciertos factores que determinan la implementación de unos modelos u otros. A continuación, podrán ver una pequeña guía que les orientará para a determinar los puntos de su proyecto que determinan qué escáner de código de barras es el más adecuado:
¿Qué tipo de código de barras voy a leer con mi lector?
- Los códigos de barras 1D contienen información alfanumérica: EAN, UPC, Code 39, Code 128, ITF. Existen lectores de códigos de barras 1D que son específicos para leer este tipo de códigos, puede ser con tecnología láser o con tecnología CCD. En caso de tener que leer códigos de barras en pantallas o a través de plásticos será más aconsejable optar por un modelo CCD.
- Los denominados códigos de barras 2D (PDF417, QR, Datamatrix, DotCode, GS1 Datamatrix) son cada vez más utilizados. Los escáneres de códigos 2D implementan tecnología imager y son válidos para leer tanto códigos 2D como 1D. Este es un punto muy importante a la hora de analizar un proyecto, no solo a corto plazo sino a mediano y largo plazo, puesto que la implementación de un lector de código de barras 2D nos permitiría afrontar un cambio de lecturas 1D a 2D sin necesidad de sustitución del hardware.
¿Qué distancia de lectura de códigos necesito?
- Lectura de códigos a corta distancia: esta suele ser la aplicación más común y podríamos considerar la distancia máxima de escaneo unos 40cm. La mayoría de los lectores de códigos de barras pueden trabajar bien hasta dicha distancia y son los mas empleados en proyecto de control de acceso, supermercados, retail, pequeños almacenes, etc.
- Lecturas de códigos a larga distancia: existen proyectos en los que los códigos a escanear se encuentran a varios metros de distancia o altura. Normalmente suelen ser proyectos en logística y grandes almacenes en los que implicaría el uso de una escalera o carretilla elevadora para poder leer el código empleando un lector común. Los lectores de códigos de larga distancia pueden llegar a leer a una distancia de unos 15 metros en condiciones ideales. El código por escanear, así como las condiciones de lectura determinaran la distancia máxima a la que el lector podrá realizar las capturas.
¿Lectura de código automática o manual?
- La lectura de códigos de barras automática suele ser implementada por lectores fijos. Estos disponen de captación de movimiento y requieren que el código a escanear sea pasado por delante de ellos para capturar la información. Suelen ser muy comunes en implantaciones en kioscos, transporte, control de acceso, supermercados, retail, etcétera.
- Lectura de códigos de barras manual: este tipo de lectura requiere de una persona que efectuara la lectura del código manualmente y puede englobar tanto lectores con USB o cable como escáneres inalámbricos con transmisión vía bluetooth.
¿Tipo de condiciones de trabajo de escaneo?
Factores muy a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de lector de códigos son las condiciones en las que va a trabajar. No es lo mismo tomar lecturas en retail como sería por ejemplo una tienda de ropa que realizar capturas en control de stock en gran almacén o logística donde puede estar al aire libre o en una mina. Estas últimas condiciones de trabajo requieren de lectores de códigos de barras con certificación IP que soporten exposición al polvo y agua, pruebas de robustez y caídas e incluso en algunos proyectos, certificaciones Atex que garantizan la seguridad de utilizar el escáner en condiciones de atmosfera explosiva.
¿Software a implementar para mi lector de códigos de barras?
Lo más habitual en el proyecto es tener un software que gestione la información capturada por el lector, este puede ser un software de ticketing para evento, un ERP para empresas etcétera. Puede estar desarrollado en Android, iOS, estar en la nube, requerir una programación de software especifica por lo que se requerirá un SDK o permitir la implementación de un teclado externo por lo que el lector de códigos transmitirá la información mediante HID o emulación de teclado.